Catedrática de Literatura Española de la Universidad de Burgos, es Directora del grupo de investigación Proteo www.ubu.es/proteo, dedicado a las relaciones entre poder y representaciones festivas y a la recuperación del patrimonio teatral español.
Coordinó la edición crítica del teatro completo de Agustín Moreto (Proyecto competitivo financiado por el Ministerio español). Este proyecto acaba de finalizar y pueden verse los resultados en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes https://www.cervantesvirtual.com/portales/agustin_moreto/
Profesora invitada en las universidades de Münster, Varsovia, Sorbona, Tours, Mar del Plata y Montréal, entre otras, centra sus investigaciones preferentemente en los autores y obras del Siglo de Oro español. Entre sus libros destacan La jácara en el Siglo de Oro español (2014), Bibliografía descriptiva del Teatro Breve Español (2013 [1999]; con Agustín de la Granja), Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto (2003) y Teatro cómico breve de Calderón (1989).
Coordinó diversos volúmenes, entre los que se encuentran: La práctica teatral colaborativa en el siglo XVII: contextos y textos (2024), La representación de la Casa de Austria en el teatro del Siglo de Oro (2018), Teatro español y europeo: circulación de repertorios dramáticos (2017) y Magia, brujería y otros prodigios en la literatura del Siglo de Oro (2016).
Pertenece a Comités Científicos de distintas editoriales y revistas científicas, entre las que se cuentan: Edition Reichenberger, Quaderni de Letterature Iberiche e Iberoamericane. Seconda Serie: Tintas, Anuario Calderoniano, Savoirs En Prisme, Hipogrifo, etc.
Fue responsable de diferentes congresos internacionales, como El teatro áureo en colaboración (León, 2024), La práctica teatral colaborativa en el siglo XVII: Textos y contextos europeos (Alicante, 2022), La construcción del artista: Redes de sociabilidad en los Siglos de Oro (Madrid, 2018), Esoterismo y brujería en la Literatura del Siglo de Oro (Burgos, 2015) y Violencia y fatalismo en la Literatura áurea: la jácara (2012).
Desde julio de 2019 a julio de 2025 fue vicepresidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas, la más numerosa e importante de especialistas en lengua, literatura y cultura españolas del mundo.