Nuria Belloso Martin nubello@ubu.es
Nuria Belloso Martin

Nuria Belloso Martín es Catedrática de Filosofía del Derecho en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos –UBU- (España).

INVESTIGACIÓN

Cuenta con cinco sexenios de investigación. Es autora de más de un centenar de publicaciones (monografías, capítulos de libro y artículos de Revista, de ámbito nacional e internacional). Dialnet:https://dialnet.unirioja.es/servlet/autorExterno/BNE/966807

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5681-778X

Portal investigador UBU: https://investigacion.ubu.es/investigadores/35002/detalle

Evaluadora de una treintena de Revistas nacionales (Revista del CEPC, AFD, CEFD, Oñati Socio-Legal Series, Derechos y Libertades, Teoría & Derecho, Ars Iuris Salmanticensis, The Age of Human Rights Journal, Archivo Teológico Granadino, Eunomía. Revista en cultura de la legalidad, Revista Derechos y Libertades, Revista de Dret Ambiental, Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP), Revista Araucaria, Anales Cátedra Francisco Suárez) e internacionales (CONSINTER, Quaestio Iuris -UERJ-, Revista Conocimiento y Cultura Jurídica -UNAM-, CITY, CULTURE AND SOCIETY,  Política y Cultura. -UAM- Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional –AIJC-, Revista de Ciencias Sociales (RCS), Revista Cambios & Permanencias, Revista Via Iuris, Revista Ubi Societas Ibi Ius) así como de varias colecciones Editoriales (Editorial Universitas -Bioética-; Comares -Inteligencia artificial- etc.).

Participa en varios Proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional (CAPES Brasil).

Ha dirigido (y co-dirigido) veintidós Tesis Doctorales, algunas de las cuales han recibido el Premio Extraordinario de Doctorado.

Evaluadora de las propuestas de proyectos de investigación presentadas en el marco de la Convocatoria  “Frontier Science 2019”  (“Ciencia de Frontera 2019”). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CNCYT). Evaluadora de proyectos de investigación del Centro Nacional de Ciencia de Polonia- The National Science Centre Poland (http://www.ncn.gov.pl) (años 2022 y 2023).

 

DOCENCIA

Cuenta con el reconocimiento positivo de siete quinquenios docentes. Imparte docencia tanto a nivel de Grado como en Cursos de Doctorado, Máster, Universidad de la  Experiencia, tanto en modalidad presencial como online.

Es evaluadora del Programa DOCENTIA de la UBU desde octubre de 2023.

Ha realizado estancias de investigación y docentes en Universidades europeas (Italia, Portugal) y Latinoamericanas (Brasil, Argentina y México), y participa asiduamente en Congresos Internacionales en el ámbito hispanoamericano.

Directora del Grupo de Innovación Docente-GID UBU Metodología interdisciplinar jurídico-político-filosófica.

Responsable académica del Programa de movilidad internacional Erasmus con varias Universidades entre las que cabe destacar la Università degli Studi di Catania (Italia) y la Universidad de Lusíada (Portugal) para los Grados en Derecho, Doble Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas y en Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.

 

GESTIÓN

Coordinadora del Curso de PosDoctorado en Derecho““Los desafíos del Derecho y de la sociedad en el siglo XXI”. https://www.ubu.es/experto-universitario-en-posdoctorado-en-derecho-los-desafios-del-derecho-y-de-la-sociedad-en-el-siglo-xxi-semipresencial

Presidenta de la Comisión de convivencia de la UBU. https://www.ubu.es/organos-colegiados/comisiones-de-la-universidad/comision-de-convivencia

Desde 1996 hasta 2016 ha sido Coordinadora del Programa de Doctorado "Sociedad plural y nuevos retos del Derecho", del Departamento de Derecho Público.

Desde 2011 hasta 2016 ha sido Coordinadora del Máster Universitario en Derecho de la Empresa y de los Negocios.

Desde noviembre de 2011 hasta junio de 2022 ha sido Directora del Departamento de Derecho Público.

Miembro de la Junta de Personal Docente e Investigador –JPDI- de la Universidad de Burgos, desde junio de 2015 hasta la actualidad.

Es Evaluadora de varias Agencias para la Calidad del Sistema Universitario (Galicia (ACSUG), y País Vasco (UNIBASQ).

Especialista en Mediación Civil y Mercantil. Directora del Curso de Especialista en Mediación Familiar de la UBU, desde el año 2002 hasta la actualidad. Ha sido también Directora de Cursos de Especialista en mediación Civil y mercantil (UBU).

Desde 2013, representa a la Universidad de Burgos en la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y el Conflicto - CUEMYC-. En el Foro de Mediación (creado por la Orden JUS/57/2019, de 22 de enero) , participa, en representación de CUEMYC, en el Grupo de Trabajo “Comisión de Asistencia jurídica gratuita y mediación”.

Miembro del Grupo de Pesquisa: “Observatório de Mediaçâo e Arbitragem” de la Universidade Estácio de Sá – UNESA (Brasil)

Profesora de la Escola de Mediaçâo Judiciaria do Tribunal do Estado de Río de Janeiro (EMEDI) (Brasil). https://www.tjrj.jus.br/institucional/escola-de-mediacao-emedi

Miembro del Consejo editorial internacional de la REVISTA ETHICAI

Miembro del EthicAI Institute -ETHICS IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE

Miembro del Jurado Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. Edición 2018, Edición 2019 y Edición 2020.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

En el año 2015 recibió el «Premio Internacional a la trayectoria y excelencia profesional» por la labor académica e investigadora desarrollada, concedido por la Asociación Andaluza de Derecho, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En enero de 2023 recibió el Doctorado Honoris Causa por el Centro Universitario Fluminense -UNIFLU- (Campos dos Goytacazes. Brasil).